lunes, 1 de marzo de 2010

Conociendo el entorno de Visual Studio

Este post lo hicimos para darle continuación al tema de la familiarizacion de los usuarios con Visual Studio y le mostraremos como ir utilizando y aprovechando las ventajas que nos brinda esta herramienta. Empezamos con el menú lateral izquierdo llamado ToolBox o caja de herramientas mostrado en la siguiente figura:
Aquí visual Studio nos facilita todos los objetos que podemos utilizar para crear nuestra aplicación teniendo solamente que arrastrar o hacer doble clic sobre el objeto que queramos utilizar, entre los objetos más básicos que tenemos en la caja de herramienta o ToolBox, están los botones, Labels o etiquetas, TextBox, ComboBox, CheckBox, ListBox, Panel,GroupBox entre otros.
Arrastra un botón hacia el formulario que aparece de fondo en tu proyecto, luego dale un clic para seleccionarlo una vez este dentro de tu formulario y veras en la parte lateral derecha un menú llamado "Properties" de las propiedades  de ese objeto osea del botón, veras todas sus propiedades y podrás modificarla a tu gusto. Entre las propiedades que tiene el botón esta el Text que es el nombre que quieres que tu botón muestre al usuario cuando este utilizando tu aplicación y el Name que es un nombre propio para identificar el botón que por cierto no se puede repetir y que a diferencia del Text, el Name no se muestra en tiempo de ejecución. También esta el Backcolor que es el color de fondo del botón y así veras otras mas propiedades. Cada vez que quieras modificar alguna propiedad de objetos del Visual Studio solo tienes que arrastrar el objeto al formulario, seleccionarlo y luego en la parte lateral derecha verás un menú con todas las propiedades del objeto, como vimos en este post. Espero que el post le haya sido útil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA UN COMENTARIO